miércoles, 9 de febrero de 2011

eL rEiNo DeL sUrIcAtO°°°°°°°


El medio que nos rodea frecuentemente es muy raro con variedad de especies y lamentablemente se sabe poco de algunos organismos y muy rara vez las funciones que este realiza y sobre todo su estilo de vida.

Todos los animales que habitan un ecosistema se desarrollan de diferente manera y por lo tanto su medio ambien o de desarrollo depende del estilo de vida del ser vivo.

El objetivo es entender el desarrollo y estilo de vida del suricato una especie extraña casi raramente conocida que habita las regiones de África y que lleva un estilo de vida que llamara mucho la atención.


TAXONOMÍA

*El suricato es el nombre de un pequeño mamifero, miembro de la familia langosta que habita las regiones de África.

*Tiene un peso promedio de un kilogramo

*Su cola es delgada y larga de 25 a 35 centimetros de larga, la cara termina en punta en la nariz, *Las orejas son pequeñas y en forma de media luna

*El color es variable generalmente marrón y canela.

*Tiene parches de color negro al rededor de los ojos

ALIMENTACIÓN

*Buscan comida en grupos

*Recolectan en una hora cuando son reelevados para cuidarse de los depredadores

*Los cachorros salen a recolectar comida al mes y bajo la vigilancia de los mayores

*Comen insectos, arañas y escorpiones, huevos, raices, pajaros y lagartijas

*Necesitan comer muy seguido ya que no almacenan grasa en su cuerpo

HÁBITAT

*Viven en áreas secas y abiertas

*Habitan desde Angola hasta Sudáfrica

*Excavan madrigueras subterráneas

REPRODUCCIÓN

*Son 11 semanas de gestación

*Tiene de 2 a 5 cachorros

*Alcanzan la madures sexual al año

*Tienen 4 camadas al año

*Se reproducen en Octubre y Abril

*Empiezan a ver y oir a los 15 dias

DEPREDADORES

*Halcones

*Águilas

*Chacales


PROTECCIÓN EN CLANES


*Llamados de alarma

*Colocan el cuerpo en posición erguida

*Protegen a los jóvenes

*Arquean su espalda para aparentar que estan mas altos

*Gruña, silva y escupe

*Saca sus garras y dientes

*Designan niñeras a sus crias las cuales los defienden como propios y llegan a dar la vida por ellos

*Llegan a expulsar a la verdadera madre del grupo

*Las niñeras marcan con su esencia a los protegidos para asegurarlos

*Todos los miembros cuidan de los jóvenes y les enseñan a cazar

*Les enseñan a remover el aguijón de animales venenosos

*Producen 10 clases de sonidos de defensa

¿SIRVEN COMO MASCOTA?

*Son cariñosas y solo en su zona de origen se recomienda domesticarlas

¿OCASIONAN DAÑOS AL SER HUMANO?

*Transmiten la rabia

*Son destructivos en zonas urbanas

*En algunos países los prohíbe la ley

Nos damos cuenta que esta especie lleva un estilo de supervivencia agradable para cualquiera persona que lo estudie, los cuidados que maneja en sus grupos, las formas de recolectar alimentos, su reproducción incluso la niñes de las criaturas es increible pues te sorprende que ese tipo de animales recurran tambien a las niñeras como lo hace el ser humano pero mas sorprendente es como la niñera actúa ante los peligros dando la vida si es necesario por salvaguardar a los pequeños.
sin duda es una especie distinta a las que se conocen y ajena a nuestro contexto pues jamas imaginariamos que existiera una especie tan unida, que buscan proteger a sus elementos jóvenes y que los cuidados que manejan algunos son muy parecidos a los de un ser humano.
CIBERGRAFIA

martes, 1 de febrero de 2011

hOlA q TaL bIeNvEnIdOs°°°

En esta ocasión, mi blog a partir de este apartado sera muy distinto pero muy interesante hablando AHORA sobre la geografía y el medio ambiente dos temas muy relacionados q serán de gran interés.
te invito a que lo visites y yo espero que te sea de gran ayuda......¿PORQUE son de interés? porque nos hablara sobre hechos que le ocurren al medio que nos rodea y creo yo que ese medio es parte fundamental de nuestra vida.
PROPÓSITOS
  • Que se convierta en un gran recurso didáctico sobre el tema.
  • Un gran aprendizaje de la geografía y el medio ambiente.
  • Que conozca los ecosistemas y sobre conocimientos fundamentales para cuidar la salud de nuestro planeta.
  • Que desarrolle geoconocimientos.
  • Tenga un amplio conocimiento sobre la geografía y medio ambiente apartir de una perspectiva en cuidado del planeta.