miércoles, 18 de mayo de 2011

eCoSiStEmAs NaTuRaLeS°°°



tErReStReS°°°





TUNDRA°°°



http://www.youtube.com/watch?v=nYFwDVZe7Dw&feature=related




•Se encuentra en la Península Antártica e islas adyacentes.
•Es tan fría que los árboles no pueden sobrevivir.



La vida vegetal tiende a ser de crecimiento bajo y, durante el breve verano, las aves llegan en grandes cantidades para alimentarse de los insectos que nacen en este período.



CLIMA



Veranos frescos e inviernos muy fríos
•Áreas de baja precipitación, que deberían ser como desiertos, permanecen húmedas debido a que la evapotranspiración es baja (debido a las bajas temperaturas) y el suelo congelado retiene agua.
•Los vientos son severos.
•La longitud del día varía al máximo con la estación: iluminados todo el tiempo en el verano mientras que en invierno solamente hay oscuridad; esto afecta de manera importante a la biota.

FLORA




•Arándano
•Cañuela algodonosa
•Enebro
•Liquen
•Liquen anaranjado
•Anillo de liquenes
•Musgo
•Pulguera de los pantanos
•Ranúnculos
•Romero de los pantanos
•Sauce del Ártico
•Sauce enano



FAUNA



caribú reno, lemmings; carnívoros, oso polar, lobo, zorra y aves de presa.
•Archibebe
•Chorlito dorado
•Lechuza polar
•Lemmings
•Liebre ártica
•Lobo ártico
•Zorro ártico



LO QUE LO DIFERENCIA DE LA TAIGA ES QUE AQUI EXISTE UN VERANO CALIDO MIENTRAS QUE EN LA TAIGA LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO ES MUY FRIO, CASI TODO CONGELADO POR TODO EL AÑO.

...











PrAdErA°°°

















Es un bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales.
•Las praderas abundan mayoritariamente en los Grandes Llanos de Norte América, la pampa de Argentina, el veldt de África del Sur, las estepas de Eurasia Central y rodeando los desiertos en Australia.







CLIMA







Son ambientes templados, con veranos de cálidos a calientes e inviernos de frescos a muy fríos.
•Las temperaturas son extremas en estas áreas centrocontinentales. Se encuentra, frecuentemente, entre los bosques templados y los desiertos, y la precipitación anual es intermedia a las características de estas zonas
•La precipitación varía de altamente estacional a ser distribuida durante todo el año. Los vientos juegan un papel importante en estos ambientes muy abiertos. En el norte de la zona, puede acumularse mucha nieve pero su presencia disminuye mucho hacia el sur.








Las praderas ocurren generalmente en el centro de los continentes donde la precipitación pluvial es intermedia entre la de los desiertos y las selvas y donde hay grandes variaciones estacionales de la temperatura (veranos calientes e inviernos fríos).







La presencia de árboles ha sido reducida en esta área debido a los fuegos, el pastoreo y ramoneo por herbívoros como el bisonte, venados y caballos, y la precipitación relativamente baja. La mayoría de las praderas han sido alteradas extensamente y ahora son las principales regiones mundiales de producción de cereales como trigo,maíz y otros granos







FLORA







carbayo o roble







castaño







pino







eucalipto







laurel







FAUNA







Roedores
•Vizcachas
• maras
• cuises
•armadillos
• comadrejas
•lagartijas
•zorros
•Ñandúes
•Lechuzas
•Patos
• martinetas calandrias











TaIgA°°°















Un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta.
•El promedio anual de precipitaciones alcanza los 450 mm Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra.








CLIMA







El clima es extremadamente frío y húmedo.
• La temperatura media está por debajo de 0 hasta 5 °C.
•Los inviernos son más cortos y fríos, pero, a menudo más rigurosos que en la tundra y el suelo está cubierto de nieve. No llueve mucho -entre 160 y 320 mm anuales-,y además el agua permanece helada muchos meses, por lo que no está disponible para las plantas.







VEGETACION







Bosque de coníferas.
•En las zonas de clima más duro el bosque es muy uniforme y puede estar formado exclusivamente por una sola clase de árbol.
•Las hojas en forma de aguja de las coníferas les permiten soportar bien las heladas y perder poca agua. En las zonas de clima mas suave el bosque es mixto de coníferas y árboles de hoja caduca (chopos, álamos, abedules, sauces, etc.)







FLORA







pinos abies
abeto
cedroarces
Alisos
robles







FAUNA







La vida es muy dura para los animales en invierno, por lo que las aves suelen emigrar a latitudes más cálidas, mientras que muchos de los otros animales hibernan.
•Los animales más característicos de la taiga son







oso pardo, lobo,zorro,comadreja,reno,ciervo,alce,búhos,alcones















eStEpA°°°
















CLIMA:




las precipitaciones estan repartidas a lo largo del año, si bien hay un mínimo acusado en verano y un máximo en otoño e invierno.




la precipitacion anual es de 534 mm y la humedad relativa media a lo largo del año es de 52%. al año hay 2.898 horas de sol y 52 días de lluvia.




FLORA:




encino




romero




lentiscos




tomillo




acebuche




almendro




FAUNA:




conejos




liebres




aves




venados




ardillas










DeSiErTo°°°










CLIMA:



Los desiertos estan distribuidos entre distintas zonas:



* zona semiárida o esteparia: tienen una media de precipitaciones de 250-500 mm anuales.



* zona árida: con precipitaciones anuales de 25-250 mm



* zona hiperárida: son tan secas que a veces no llueve durante años, con temperatura entre 30 y 40 °c en el día y 10 a 0 °c en la noche.



FAUNA:



lagartijas



serpientes



arañas



alacranes



buitres



coyotes



FLORA:



cactus



palmeras



nopales



arbustos



planta del oasis



sAbAnA°°°






http://www.youtube.com/watch?v=x63KQMxo-lc




CLIMA:



tropical con temperaturas medias de 23°C



PRECIPITACIONES:



600 mm anuales



FLORA:



acacias



baobabes



FAUNA:



Antílopes



cebras



jirafas



elefantes



rinocerontes


búfalos


SeLvA tRoPiCaL°°°


http://www.youtube.com/watch?v=6MvQh_qLllU


es un bioma de la zona intertropical con vegetación exhuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y gran biodiversidad.


CLIMA:


cálido húmedo (af) kOppen


TEMPERATURA:


media nual oscila entre los 27° C y los 29° C


PRECIPITACION:


media anual oscila entre 1500-2000 mm y los 3000 mm o más.


SUELO:


proporciona agua y sale minerales es poco fértil en la selva, ya que la materia orgánica es rápidamente descompuesta por el calor y la humedad, y los nutrientes son lavados por las lluvias.


FLORA:


ébano caoba


plátano cacao


cocotero cedro rojo


chicozapote ricino


palo de campeche


mangle


lianas


orquídeas


ceiba


FAUNA:


mono araña


ardilla


jaguar


jabalí


papagayos


quetzal


león


tigre












































































lunes, 9 de mayo de 2011

nOtA°°°

PRESENTAR POR ESCRITO UN REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE DATOS QUE APORTE EL INEGI RELACIONADOS CON LOS INDICES DE:
* NATALIDAD
* MORTALIDAD
* MORBILIDAD
* MIGRACION
* INMIGRACION
* EMIGRACION
CONSIDERANDO LAS CARACTERISTICAS
° RURAL
° URBANA